Segundo Congreso Guattari - Deleuze San Juan 2018 Guattari y Deleuze y la potencia instituyente A 100 años de la Reforma Universitaria En el año 84, el psicoanalista y activista Félix Guattari junto al filósofo Gilles Deleuze, ambos franceses, escriben acerca del 68, que, a diferencia de la Revolución de 1789, de la Comuna o de la Revolución de 1917, aquél se trata de un acontecimiento histórico puro, “libre de toda causalidad normal, o normativa” ( Dos regímenes de locos. Textos y entrevistas (1975-1995). Valencia, Pre-Textos, 2007, p. 215). Y, además, que constituye una mutación social difícil de asumir fácilmente. Escriben: “La sociedad francesa ha mostrado una impotencia radical para operar una reconversión subjetiva a niveles colectivos, tal como la que exigía el 68” (Op. cit. p. 216). Exponen allí la tesis acerca de que en todo fenómeno histórico hay una parte del acontec...
Comentarios
Publicar un comentario